Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras
Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”
Proyecto UBACyT Nº20020100100869
"Ética, derechos, pueblo y ciudadanía desde el enfoque filosófico intercultural"
Foro debate
"Alice Domon, su vida. Compromiso con los pobres. Resistencia y lucha contra la dictadura"
Viernes 5 de septiembre – 19.30 hs. Aula 129 – Puán 480
***
Primera Circular
Segunda Circular
Dirección de e-mail:
jornadasciudadaniaycultura@gmail.com
Blog:
Facebook:
https://www.facebook.com/events/543036082437334/?fref=ts
***
***
"Alice Domon, su vida. Compromiso con los pobres. Resistencia y lucha contra la dictadura"
La Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras organiza el Foro Debate "ALICE DOMON, SU VIDA. Compromiso con los pobres. Resistencia y lucha contra la dictadura".
Presentación del libro: "Las religiosas francesas desaparecidas.
BIOGRAFIA DE ALICE DOMON (1937-1977)" de Diana Beatriz Viñoles
Participan:
DIANA BEATRIZ VIÑOLES,
autora
del libro, docente e investigadora; doctora en Filosofía (UBA); doctora
en Historia (Ecole de Hautes Etudes en Sciencies Sociales, París)
ALCIRA BONILLA,
doctora
en Filosofía, investigadora principal del Conicet; docente de la
Facultad de FFyL; Consejera Directiva titular por el claustro de
Profesores FFyL
ARTURO BLATEZKY,
pastor de la Iglesia
Evangélica del Río de la Plata, teólogo, coordinador del Área de
Educación del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Viernes 5 de septiembre – 19.30 hs. Aula 129 – Puán 480
***
Primera Circular
Segunda Circular
Dirección de e-mail:
jornadasciudadaniaycultura
Blog:
Facebook:
https://www.facebook.com/
***
***
JORNADA INTERNA DE INVESTIGACIÓN
“LA CARRERA DE FILOSOFÍA:
PASADO, PRESENTE Y FUTURO”
PASADO, PRESENTE Y FUTURO”
Sábado 27 de octubre de 2012
Horario: 10 hs.- 17 hs.
Puán 480, 2do. piso, Aula 235.
El propósito de esta Jornada es que las y los integrantes del UBACyT y las personas de la comunidad universitaria que deseen participar mantengan un diálogo fructífero sobre el tema “La carrera de Filosofía: pasado, presente y futuro”. La propuesta de este encuentro ha surgido del interés, de algunas investigaciones y del compromiso de integrantes del equipo con la carrera de pertenencia de la mayor parte de ellas y ellos. Mediante este debate se pretende contribuir críticamente a un esclarecimiento metodológico, epistemológico, teórico y académico-político necesario. La Jornada está abierta a todas las personas de nuestra comunidad universitaria o de otras universidades interesadas en este diálogo.
Metodología de trabajo: exposiciones de 30’por parte de las y los investigadores que hayan anunciado previamente este tipo de participación seguidas de debate (15’ por exposición) y trabajo de taller.
Temas a tratar:
1) Historia de la carrera en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA: inicios, la “normalización” de Francisco Romero, periodización de la historia de la carrera, revisión de los planes de estudio hasta el presente. Se dispondrá de la documentación pertinente.
2) Marco normativo general: Historia de las leyes universitarias o de Educación Superior de la Nación, Ley Nº 24.521 y proyectos de ley actualmente presentados. El Estatuto Universitario. El debate sobre la autonomía y su incidencia en la carrera. Se dispondrá de la documentación pertinente.
3) Presente: estructura de la carrera (gobierno, cátedras), relaciones entre docencia, investigación, posgrado y extensión, plan de estudios vigente y programas de las materias y seminarios de la carrera, la evaluación de estudiantes y docentes, el problema de la deserción y el de la larga permanencia de las y los estudiantes en el ciclo de grado. Se dispondrá de la documentación pertinente.
4) Futuro: debate de propuestas.
5) Constitución del equipo encargado de elaborar el informe y conclusiones del encuentro.
Se entregarán certificados de participación y asistencia. La asistencia y participación en la Jornada incluye desayuno, almuerzo y merienda.
***
Buenos Aires, septiembre de 2012
El Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Dr. Héctor Hugo Trinchero y la Dra. Alcira B. Bonilla (Maestría en Ética Aplicada), tienen el agrado de invitar a Ud. a la presentación del libro El momento ético: sensibilidad moral y educación médica (Buenos Aires, Biblos, 2012), cuyo autor es el Dr. Alfredo Semberoiz, Magister en Ética Aplicada de esta Facultad.
La presentación se realizará en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, el día 4 de octubre de 2012 a las 18,30 hs. Hablarán en el acto el Prof. Lic. Carlos A. Cullen Soriano, el Dr. Luis Javier Murúa, la Dra. Alcira B. Bonilla y el Dr. Alfredo Semberoiz.
Dra. Alcira B. Bonilla Dr. Héctor Hugo Trinchero
Maestría en Ética Aplicada Decano
Facultad de Filosofía y Letras
4 de octubre de 2012, 18.30 hs.
Puán 480, 2º piso (C.A.B.A.)
***
Universidad de
Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras
Instituto de
Filosofía “Dr. Alejandro Korn”
Proyecto UBACyT
Nº 20020100100869
“Ética, derechos,
pueblo y ciudadanía desde el enfoque filosófico intercultural”
HOMENAJE AL MAESTRO ARTURO A. ROIG
1. Palabras de apertura a cargo de la Dra.
Alcira B. Bonilla.
2. Presentación del libro de la Dra. María
Luisa Rubinelli, Los relatos populares andinos: expresión de conflictos” (Río
Cuarto, Ediciones del ICALA, 2011).
3. Mesa Redonda sobre la Filosofía “nuestro
americana” en la obra de Arturo A. Roig.
Participantes:
Prof. Lic. Carlos A. Cullen Soriano, Dra
Dina Picotti, Dr. Hugo Biagini, Dra. María Luisa Rubinelli, Dr. Dante
Ramaglia.
Coordina: Lic. Alejandra Furfaro.
Martes 7 de agosto a las 19 hs.
Facultad de Filosofía y Letras
Puán 480 – Aula 108
Mail de contacto: alcirabeatriz.bonilla@gmail.com
***
CONFERENCIA
INVITACIÓN ABIERTA A LA COMUNIDAD
En el marco de la cátedra de Antropología Filosófica del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y del Proyecto UBACyT "Ética, derechos, pueblo y ciudadanía desde el enfoque filosófico intercultural" se invita a la conferencia "Más allá de la Antropología" que dictarán el día jueves 6 de octubre próximo el Prof. Dr. José Luis Grosso y el Prof. Dr. Alejandro Haber.
La misma tendrá lugar a las 19,30 hs. en el aula 128 del edificio central de la Facultad, Puán 480, 1er. piso.
***